Atruena el coro de clarines angelical (¿?), se abren las nubes al paso de otro viernes más, descendido del noveno cielo a la ciénaga de la vida. Yo os prometí respuestas. Y aquí las tenéis, jóvenes incautos, que sólo pensáis en empastillaros esta noche a to lo que da la maquinaria, y dejáis de lado el cultivo del alma que es donde de verdad crece el fruto de la autorrealización personal.
¿Por qué "hombre revenido"????? (y no vale contestar con un socorrido, ¿y por qué no?)
LA GATA LOLA
Si no vale la contestación socorrida te explico la versión larga (y prácticamente falsa).
Lo de hombre está claro. Es una simple presunción de género.
Revenido: participio.
Revenir (RAE):
- Retornar o volver a su estado propio. (Vuelvo a escribir, vuelvo a las ramas de los árboles, retomo el primitivismo, el único camino posible)
- Encogerse, consumirse poco a poco (cerebro menguante)
- Avinagrarse (un poco, es verdad)
- Escupir hacia fuera la humedad que tiene (sin comentarios)
- Ceder en lo que se afirmaba con tesón o porfía (¿yo? ¿un blog yo?)
- Reducirse de tamaño y de peso por excesivo calor en la época de madurar (llegó la época de madurar y nadie me explicó cómo).
¿rubia, tostada o negra? ¿cuando y donde?
SERJUZU
No sé si es por sugestión o tiene base comprobable, pero la cerveza negra me sabía mejor en Londres que en España. Me encanta, pero no la pido habitualmente.
Me quedo con la rubia de toda la vida, a veces más fuerte, a veces menos, según lo pida el cuerpo. Siempre fría. Rubia y fría (lo escribo y no me reconozco).
¿Cuándo? Antes de cenar, por ejemplo. Después del sexo. Antes también. Alguna vez durante...
Viendo un partido de fútbol con los colegas. Arreglando el mundo en cualquier tasca. No encuentro momentos mejores que estos.
¿Dónde? Depende. Las cervezas íntimas en casa. Las sociales en un bar, cuanto más pintoresco mejor, cuanto mejor acompañado mejor.
rubia, por favor
como oscense que eres, que recomiendas que hagamos los que somos de Huesca pero no de Huesca capital cuando nos dicen oscenses... ¿respondemos o les decimos que eso es de oscenses capitalinos?
CHIC
No enfadaros, lo primero. Aunque tengáis motivos para ello.
Parece ser que a los de la provincia también se les llama oscenses, lo cual no deja de ser un agravio, lo sé. Habría que inventarse un gentilicio para los que compartimos provincia y somos tontos cada uno a su manera.
Es verdad que los oscenos tenemos algo de fatos, pero en este punto... no creo que sea culpa nuestra.
Cúal es el último CD que compraste???
CARDO
El último CD que me compré… buena pregunta. El último CD que pensé comprarme fue "Techari" de Ojos de Brujo. Pero al final nada.
Si no recuerdo mal fue un recopilatorio de los Rolling Stones.
Te gustan los animalillos??? Te quieren los animales?????
CARDO
Es evidente que me gustan. Que me quieran ya es otro cantar.
tienes una forma de rezar el rosario, algo rara ¿te lo habían dicho antes?
Por qué separado se escribe todo junto y todo junto se escribe separado ?
ALBERTO COLOMO
Porque los homínidos aprendemos muchas veces por oposición (y no me refiero a las oposiciones, que allí no se aprende nada).
Y bueno, la razón principal es que si pones "todojunto" y "sepa rado" en el Word te lo subraya en rojo, y a nadie le gusta que le subrayen en rojo. A nadie.
¿Por qué cuando los pinioristas hablan o escriben a propósito de un escritor lo llaman "el escritor y pensador fulanito de tal" y cuando hablan de otro profesional se le llama por su profesión a secas?
Te pongo un ejemplo por si no queda suficientemente claro: "El escritor y pensador Frank Estein Moreau ha dado una rueda de prensa blah bla blah". Mientras que "Juan Manuel Citruéñigo Citruéñigo, mamporrero, de 26 años de edad fue detenido por blah blah blah".
Te añado un dato: google encuentra 21000 resultados a la búsqueda (así entre comillas) "escritor y pensador" mientras que sólo encuentra 901 "filósofo y pensador". ¿Significa eso que piensan menos los filósofos que los escritores?
MON
Hay escritores tan malos que los castigaría en su cuarto para que pensaran. Y los castigaría junto a un filósofo, que debe de ser mucho peor. Pero imagino que no será ese el motivo.
Los periodistas, creo, desarrollan cierto complejo de inferioridad. Temo que se consideren a sí mismos escritores que no piensan, sólo acaban el texto con prisa (o para Prisa). Evidentemente, en la mayoría de los casos ese complejo está justificado porque son incapaces de escribir profesionalmente (no obviemos este detalle) sin recurrir a tópicos, coletillas y frases hechas. "Escritor y pensador" les suena bien, como las pérdidas son irreparables, la memoria histórica, el incendio pavoroso, la actualidad rabiosa, el homenaje merecido y... ejem, un largo etcétera.
Tú no vienes a jugar a voley ¿verdad?
¿qué película has visto más veces? ¿cúal es es el peor bodrio que has visto en el cine? ¿cine en V.O. o doblado? ¿sabes qué es un realizador?
LAUREL
Seguro que “Los Goonies”. La habré visto 20 veces seguro.
La peor película que he visto en el cine... es difícil de decir. Todo depende muchas veces de las expectativas. Por ejemplo, he visto películas chorras de humor bobalicón sabiendo a lo que iba y no me ha horririzado, claro que no. Sin embargo un día fui a ver una peli profunda a un cine, la acababan de quitar, entré en una al azar, "American Pie" y no me gustó. Es más una cuestión mental. Seguramente la peor que he visto, como planteamiento, era una de Mel Brooks sobre Robin Hood. Pero me reí a gusto.
Últimamente recuerdo que no me gustó nada "El laberinto del fauno". Y no quiero decir que sea mala, simplemente a mí no me gustó nada.
Versión original si puedo elegir. Pero no soy un talibán de la V.O.
Sé lo que es un realizador televisivo, pero si es algo de cine, ni idea. Todo lo que sé de roles cinematográficos (desde director a script-girl) lo aprendí en un cómic de Superlópez en el que rodaban una superproducción.
Redondo o Milla?
MEDIOCENTRO PREGUNTANDO
Sabes que planteas, apreciado amigo, un dilema que excede el ámbito del fútbol y propone una dialéctica entre arquetipos.
Personalmente me quedo con Redondo porque tiene un punto más, un extra de personalidad, un componente de arrogancia y despliegue estético mucho mayor. Milla era fantástico en el apoyo corto, en la velocidad de balón, para hacer brillar a los demás pero no está a la altura de su sucesor en ese puesto, definitivamente huérfano en el Madrid actual, como ya sabes.
El buen juego se le supone al equipo blanco
¿Qué teoría evolutiva darías como buena: darwinista, sintética, creacionista o saltacionista? ¿tal vez regresionista?
ENGARDE
Me encanta el creacionismo, todo aquello de que Dios puso los fósiles en la tierra porque era mejor crear el mundo con un pasado posible, un pasado implícito.
Pero en esto soy poco original. El darwinismo me convenció desde el primer día.
Reconozco que no sabía cuál era esa teoría sintética. Pero leyéndola un poco por encima me parece una revisión remozada de Darwin y el otro tipo del que nadie se acuerda. Bien entonces.
Los saltacionistas son la típica gente que va a días. Nunca sabes qué pensar.
¿Qué estás leyendo ahora?
* Un escritor que te impresione.
* Une escritor que no entiendas que a nadie le guste.
* Un escritor que no entiendas como a alguien le gusta.
MIDORI
Me estoy leyendo “El banquete de Severo Arcángelo” de Leopoldo Marechal. Quería haber empezado “Vagabundo en África” de Javier Reverte pero me cuesta concentrarme.
Un escritor que me impresione: actual, difícil; histórico, podría decir muchos, pero como el verbo es "impresione" diré James Joyce.
No entiendo que la gente no lea la Comedia de Dante con devoción.
No entiendo que Dan Brown venda tanto, pero imagino que tendrá que ver con la simplicidad, que en sí misma es una cualidad como otra cualquiera. No soporto a Rosa Regás. Y creo que ciertas lectoras no deberían estancarse en Lucía Etxeberría, Almudena Grandes y ese tipo de juntaletras, pero allá cada cual.
Ah, y no quemaría ningún libro, pero si se estuvieran quemando las obras completas de Paulo Coelho no podría quedarme a apagarlas, "que es que me llama mi madre".
¿Por qué en la Academia de Chimpancés todavía no se ha hablado de King Kong? ¿Es un héroe o un traidor a la especie?
LA ÚLTIMA EMPANADILLA
Los monos tienen que tener tamaño de mono, estándar, unos más grandes, otros más pequeños... pero eso de King Kong no es normal. La gente que se sube a los edificios a llamar la atención... mmm... no sé, me dan mala espina.
Y eso de raptar a la chica y tal... no, eso no son formas. No digo que sea un traidor a la especie, pero ese no es el primate modélico que se pretende, no es un buen ejemplo para la juventud.
Al final va a resultar que el tamaño sí importa
¿hay equipo nacional de curling?
ENGARDE
En España estos deportes chorras siempre acaban triunfando antes o después.
Sé que en Jaca hay un equipo de curling. Y sé que hay selección española de curling, pero debemos de ser flojitos.
¿Qué blog (que no sea el tuyo) recomendarías a un amigo?
¿Y a un enemigo?
TPM
Un blog que responde a las dos preguntas es el de Peibols (de quien, como se comentó, he tomado prestada la idea de esta jornada de preguntas y puertas abiertas).
Recomendaría, claro, los links de la derecha. Aunque creo que cada uno tiene que encontrar en la red lo que quiera encontrar. Es algo muy personal.
A mis enemigos les recomendaría que no vayan a eso de los blogs y tal, que no merece la pena. Aunque hay unos cuantos blogs por el mundo de gente detestable. Si tuviera tiempo los visitaría, para poder odiarlos.

Y con esto concluye esta edición especial de "Un viernes tonto pasa hasta en las mejores familias". No os vayáis olvidando la ropa interior por allí, que para algo os la ponéis ¿no?
Entre tos y tos me despido agradeciendo vuestra participación, a los que pensaron preguntas, a los que pensaron en pensar preguntas pero luego no, a los que lo leen y a los que os sufren luego en casa, que bastante tienen. Hasta la próxima.
¡¡¡ACTUALIZACIÓN!!!
Debido a problemas técnicos una pregunta ha llegado con retraso y se incluye fuera de programa; para deleite del personal, como si fuera un bonus track.
Cuando es un chimpancé y estudia en la Academia de Chimpancés y acaba sus estudios...
Que es mejor?
Que se busque la vida?
Que se meta en la Universidad de Orangutanes?
Tienen CEAC alguna especialidad simia?
Y CEMA?
Gracias por tu comprensión.
CHEETAH, LA MÁS MONA
Hablaba antes, estimada amiga, de que
King Kong no era un buen ejemplo para la muchachada, sin embargo vos, candil en las tinieblas de toda una generación, marcaste uno de los caminos a seguir. Tuviste unos muslos que no tenía nadie en Hollywood. Lástima de la vejez que no perdona y esas modas de la depilación láser.
Partimos de un concepto discutible que es ¿debe alguien irse de la
Academia? ¿no son estos unos estudios perpetuos?
Miraba a los jóvenes ayer, dialogando por las calles, caminando nerviosos en la gélida noche, y los imaginaba camino de uno de esos encuentros universitarios para intercambiar conocimientos y comentar las clases, lejos del rigor de las aulas, en un ambiente distendido, de igual a igual. ¿Realmente hay alguien que no quiera seguir estudiando?
La vida es un aprendizaje perpetuo, y esta
Academia sólo puede sustituirse por otra (la afamada
Universidad de la Vida).
De todos modos, si alguien quiere complementar su formación, le recomiendo las cartillas de trabajo en casa
RevenidoSilver y, para los más osados, la colección de problemas
RevenidoGold. Si se está dispuesto a hacer un esfuerzo económico puede adquirirse en los quioscos el DVD de pornografía educativa
RevenidoPlatinum. Bajadlo por internet si queréis, ya puestos...
Pero sobre todas las cosas, no abráis la puerta a los Testigos de Jehová. Esos cabrones tienen argumentos de peso. Qué jodíos.
.