La tradición indica que he de felicitaros el año saliente (porque se va) y el año entrante (porque llega). Aunque yo soy más de ir felicitando día a día o, casi mejor, hora a hora. Pero no quiero ser más plasta que de costumbre.
La segunda tradición es que siempre hay mil cosas de última hora por hacer de la cena de Nochevieja. Este año creía que a las 5 de la tarde (por primera vez en la historia) iba a estar todo listo. Y no, claro.
La tercera y última tradición es hacer un ranking con los mejores posts del año. Como no llego a chupármela, esto es lo más gratificante que se me ocurre para despedir la temporada 2011. Ya lo hicimos en el 2006 (qué jóvenes erais), 2007 (p'habernos matao), 2008 (recuperación), 2009 (crisis) y 2010 (luz al final del túnel).
El 2011 será un año clave en mi vida. Cumplí 35 y emprendí alguno de los sueños de mi vida. Creo que he avanzado en todos los sentidos.
Vamos con ese top.com8 de estos 12 meses locos:
8
Trash en Huesca
La crónica del "Trash entre amigos" que se perpetró en Huesca durante el Festival de Cine. Uno de esos momentos históricos que se recordarán siempre, como la batalla de Alcoraz o el día en que Felipe Rico ganó "Genio y figura".
7
Eso es asín
Recuerdo que os traduje hace poco una serie de pósters educativos en inglés. Todavía no sé de qué os reíais.
6
El Club de la Pocha
La primera regla del Club de la Pocha es: nadie habla del Club de la Pocha.
5
Reflexiones a Papa pasado
La pidosa visita de Susan tuvo también un lugar en nuestra oraciones. Sin olvidar el carácter poéitco y didáctico que esconde siempre cualquier metáfora.
4
Acto reflejo
Dentro de la colección de entradas levemente obscenas, rescatamos este trabajo manual frente al espejo del recuerdo.
3
Spanish inquisition
Tras el "holocausto Vigalondo", la polémica absurda por un tweet, nos despachamos a gusto frente a la tiranía de lo políticamente correcto.
2
La asombrosa historia del payaso Marcelino
El auge y la caída del mejor payaso del mundo, un tipo de Jaca que se dio el gustazo de llega a lo más alto.
1
De entretiempo
El chándal y sus circunstancias. Un homenaje con propósito enciclopédico.
Lo dicho, que volvamos a vernos el año que viene a esta misma hora, recordando lo regularmente bien o mal que ha ido todo, tirando de ranking, de buenos propósitos visibles y de ocultos propósitos malignos de dominación mundial.
Os deseo un 2012 muy grande.
Bueno, sencillamente os deseo.
.