Bien, se acabó, resueltas las últimas incógnitas de la ecuación de la liga de fútbol ya sólo nos queda mirar al miércoles, a la final de la Champions, y a la Eurocopa verbenera, que gozaremos los puristas, a la espera de ver consagrarse a algún crack incipiente.
Se cierne el verano en el horizonte. Y con él los fichajes, esa subasta del
Un dos tres tan divertida que se montá cuando se acaba el fútbol, que palia esa sensación de vacío, de rutina truncada, de desamor. No sé si lo sabíais pero los periodistas en verano se inventan las noticias, se confunden deseos con rumores, se vende ilusión a granel, portadas, tertulias, todo vale.
Pero lo cierto es que los equipos vuelven con otra cara y otras expectativas, porque oye, todo un verano de joven futbolista en la playita puliéndose la pasta, follando a tontas y a locas, acaba cansando. Todo pasará, pensaba el madridista tras el galacticidio. Volveremos a cazar un
Ronaldinho fresco, piensa el sufrido barcelonista con su red imaginaria en las manos.
No ha acabado la liga y ya han sonado tropecientos para el Barça en reconstrucción:
Cech, Diego López, Daniel Alves, Lahm, Coloccini, Piqué, Amorebieta, Poulsen, Keita, Cesc, Xabi Alonso, Kaká, Diego, Lampard, Guardado, Capel, Silva, Mancini, Hleb, Van Persie, Walcott, Ribery, Güiza, Villa, Ibrahimovic, Drogba, Berbatov, Mario Gomez, Benzema, Palacios o Huntelaar.
Y otros tantos para el Madrid triunfante:
Daniel Alves, Vargas, Garay, Martín Cáceres, Carvalho, Poulsen, De Rossi, Aquilani, Cesc, Xabi Alonso, Kaká, Ballack, Diego, Capel, Silva, Cristiano Ronaldo, Quaresma, Luis Fabiano, Villa, Ibrahimovic, Vucinic, Drogba, Berbatov o Huntelaar.
Así que, o el año que viene juegan 42 por equipo, o alguien se está columpiando.
Aunque lo cierto es que es buen momento para hacer predicciones y consultarlas a finales de agosto mientras nos reímos un rato.
Empezamos por el Madrid, que asumiendo que
Cristiano Ronaldo renovará en breve con el Manchester, necesita algunos retoques.
Garay ya está fichado, y si pensamos que antes o después sucederá a
Cannavaro ya es una buena noticia. Está por ver si llegará un lateral izquierdo para competir con
Marcelo y mandar a
Heinze al centro de la defensa. El
"Loco" Vargas, el peruano del Catania italiano, sería una de las pocas opciones que ofrece el mercado.
Veremos si se consolidan en la plantilla los canteranos de vuelta,
De la Red y
Granero. No sería descartable un refuerzo en el centro del campo. A mí me gustan
Silva o el brasileño
Diego.
O quién sabe si volverá a sonar el sucedáneo del 7 del Manchester para la banda derecha, el ex-culé
Ricardo Quaresma. A los que no veo (un año más) son a
Cesc y a
Kaká.
Y en la delantera habrá otro refuerzo seguro, un 9 que compita con
Raúl y
Van Nistelrooy, y que se quede mucho tiempo. Han sonado tantos que sólo tengo que elegir. Dicen que
Mijatovic y
Schuster están locos por ese rematador insaciable, el holandés
Huntelaar. Yo no descarto a
Villa. Incluso lo prefiero, no sé, me parece que encaja en la tradición del 7. Como outsider me apunto a
Berbatov, mucho más que una promesa.
Mi apuesta: Garay del Racing, Diego del Werder Bremen y Villa del Valencia.
Sin pensarlo mucho, la verdad.
Y en el Barça cambio de cromos. Imagino que intentará mejorar, y si realmente ficha a
Daniel Alves para el puesto de
Zambrotta habrá empezado con buen pie, seguro. De precio no sé cómo andarán, porque el Sevilla es un negociador duro. Más refuerzos en defensa:
Piqué, catalán autoexiliado, está en camino. Y seguramente algún otro central de perfil medio,
Coloccini, por ejemplo.
El centro del campo depende del dinero que haya y del gusto de
Guardiola. Para suplir a
Deco se buscará a alguien con calidad, polivalencia y recorrido. Se hablaba de
Hleb del Arsenal y sí, creo que ese es el perfil que se pretende. Quizás
Keita, del Sevilla, sea más accesible, según se dice.
En función de las bajas podría haber más movimiento en el medio, pero lo grande debería pasar adelante.
Eto'o parece sentenciado, y su gran cartel le hace muy apetecible. Tottenham, Chelsea, Liverpool, Milan o Inter, seguro que le esperan con los brazos abiertos. Su sustituto tendrá que ser elegido con cuidado, por dinero no va a ser. Parece que
Benzema, el creciente ariete francés de 20 años, seduce a los técnicos, pero su precio asusta. Quizás
Huntelaar esté más a tiro, o tal vez
Adebayor. De lo que no cabe duda es de que
Ibrahimovic (a quien me encantaría ver de blanco) podría ocupar esa plaza, con aroma al 10 perdido, el hueco que deja el innombrable. Para la banda suena el canario
Silva.
Recuerdo que la Juventus, tras su serie triunfal de 3 finales de Copa de Europa consecutivas, tuvo un año bastante malo. Vendió a
Zidane y reconstruyó el equipo. Lo hizo con sólo 4 fichajes, uno por línea.
Buffon para la portería,
Thuram para la defensa,
Nedved para el mediocampo y
Trezeguet para la delantera. Los títulos volvieron inmediatamente. Quizás sea lo que necesita el F.C.Barcelona. Poco pero bueno, con liderazgo, con garantías. Será todo un enigma.
¿Venderíais a
Ronaldinho? ¿y a
Eto'o?
Mi apuesta: Piqué del Manchester, Coloccini del Deportivo, Daniel Alves del Sevilla, Keita del Sevilla, Silva del Valencia, Mancini del Roma y Huntelaar del Ajax. (Aunque quizás me falte algún crack sorpresa y la baja de
Henry).
Hagan juego, señores. En tres meses volvemos a hablar.
.