
Raging bull - 1980 - Director: Martin Scorsesse
Reparto:
· Robert De Niro (Jake la Motta)
· Joe Pesci (Joey)
· Cathy Moriarty (Vickie)
· Frank Vincent
Fotografía: Michael Chapman
Guión adaptado: Paul Schrader y Mardik Martin
Tras el estreno de "Toro salvaje", la película que convirtió en mito a Robert De Niro depués de "Taxi Driver" y le permitió vivir como vive ahora, sin necesidad de actuar en más películas (sólo de hacer un par de muecas y cobrar), Jake la Motta acudió al cine acompañado de su primera mujer. Al finalizar la película, sumido en una depresión traumática, preguntó a Vickie, "¿yo era así?". "No, tú eras mucho peor", respondió ella. Así sucedió, el "Toro del Bronx" no fue capaz de reconocerse a sí mismo. ¿Y eso nos resulta extraño?.
Para sobrevivir a lo bueno o a lo malo nos obligamos a olvidar. Como si eso lo arreglara todo. También nos obligamos a cambiar, como si eso fuera posible. O a huir; para Jake la Motta el leitmotiv era quedarse en el ring, y sin embargo sólo pudo huir. Diferente a esos brahmanes que no temen mal alguno una vez que han aprendido a ayunar, esperar y meditar.
Porque esta no es una película de boxeo. Es una película de abismos interiores, lúcida y despiadada. Scorsesse se reinventa, como sólo saben hacer los genios, y con la brillantez narrativa de un iluminado nos muestra su ecce homo, nos pide absolución para el corazón condenado que se derrota a sí mismo, para los claroscuros que habitan nuestro futuro.
"Toro salvaje" no es una película de boxeo porque no hay gloria ni fracaso, sólo silencios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario